La UE prepara su nueva Estrategia de Calefacción y Refrigeración: una oportunidad para acelerar la transición energética
La Comisión Europea ha abierto una consulta pública que marcará un antes y un después en el sector térmico europeo. Desde el 28 de agosto hasta el 20 de noviembre de 2025, ciudadanos, empresas e instituciones ya pueden presentar sus aportaciones a la futura Estrategia de Calefacción y Refrigeración, cuyo lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.

El objetivo es ambicioso: alcanzar una descarbonización asequible y eficiente de los sistemas de calefacción y refrigeración en edificios e industrias, integrando energías renovables y aprovechando el calor residual de procesos industriales.

UN RETO ENERGÉTICO DE GRAN MAGNITUD

La calefacción y la refrigeración suponen la mitad del consumo energético total de la Unión Europea, y en los hogares europeos superan el 60%. A día de hoy, casi el 70% de ese consumo depende todavía de combustibles fósiles, principalmente gas.

La Comisión Europea busca revertir esta dependencia promoviendo tecnologías como bombas de calor, sistemas geotérmicos, solar térmica y redes de distrito inteligentes, así como la reutilización del calor residual procedente de industrias o centros de datos.

PRINCIPALES BARRERAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN

Junto a la consulta pública, Bruselas ha publicado una convocatoria de datos técnicos (Call for Evidence) que identifica los principales retos para la transición energética:

· Altos costes de inversión inicial.
· Diferencias de precio entre electricidad y gas.
· Trámites complejos para la conexión a redes urbanas.
· Escasez de instaladores cualificados en tecnologías emergentes como bombas de calor de alta temperatura o geotermia somera.

Otro de los ejes de trabajo será la modernización de las redes de calefacción urbana, con el objetivo de integrar fuentes renovables y calor residual, para cubrir al menos el 11% de la demanda térmica europea con energía recuperada.

Asimismo, se abordará el uso responsable de la biomasa, promoviendo combustibles más limpios y equipos con menores emisiones de partículas.

IMPLICACIÓN DEL SECTOR: UNA OPORTUNIDAD PARA PROFESIONALES E INGENIERÍAS

La consulta está abierta a todos los actores del sector térmico: instaladores, ingenierías, fabricantes, promotores y administraciones.

La Comisión valora especialmente las aportaciones basadas en datos reales, tales como rendimientos estacionales, costes de instalación, tiempos de tramitación, barreras normativas o disponibilidad de equipos.

Entre las propuestas sugeridas se incluyen:

· Estandarizar auditorías de calor residual en polígonos industriales y centros de datos.
· Bonificaciones eléctricas y tarifas horarias que premien la eficiencia estacional.
· Programas de formación y certificación técnica para instaladores especializados en tecnologías renovables.
· Planificación térmica integrada en el ámbito municipal, alineada con el marco REPowerEU y el Affordable Energy Action Plan.

CÓMO PARTICIPAR

La consulta se realiza de forma online a través del portal oficial de la Comisión Europea “Díganos lo que piensa”,y estará abierta hasta el 20 de noviembre de 2025.

Se pueden enviar tanto cuestionarios públicos como evidencias técnicas detalladas, con datos, casos de éxito o propuestas de mejora.

La futura Estrategia Europea de Calefacción y Refrigeración será una herramienta clave para lograr un sistema térmico más limpio, eficiente y sostenible. Para empresas del sector como Abel Vilalta S.L., especializadas en soluciones de climatización y refrigeración industrial y comercial, este proceso representa una gran oportunidad para contribuir con experiencia técnica y conocimiento real de campo.

En Abel Vilalta S.L. apostamos por la innovación y la eficiencia energética.

Si tu empresa o negocio quiere avanzar hacia un modelo térmico sostenible, contacta con nosotros y te ayudaremos a diseñar una instalación adaptada al futuro energético europeo.


 
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per a millorar els nostres serveis i raons tècniques, per a millorar la teva experiència de navegació, per a emmagatzemar les teves preferències i, opcionalment, per a mostrar-te publicitat relacionada amb les teves preferències mitjançant l'anàlisi dels teus hàbits de navegació. Hem inclòs algunes opcions de configuració que et permeten dir-nos exactament les cookies que prefereixes i les que no. Prem ACCEPTAR per a consentir totes les cookies. Prem CONFIGURACIÓ per a decidir les opcions que prefereixes. Per a obtenir més informació sobre les nostres cookies accedeix a la nostra Política de cookies aquí: Més informació
Acceptar Rebutjar Gestionar Galetes