Del 18 al 20 de noviembre se celebró en IFEMA Madrid una nueva edición del Salón internacional de la climatización y la refrigeración (C&R), el gran punto de encuentro para los sectores del aire acondicionado, ventilación, calefacción, fontanería y refrigeración. Un evento bienal que, edición tras edición, reafirma su papel como el escaparate más relevante para la industria en España y uno de los más influyentes a nivel internacional.
Aunque las cifras oficiales de asistencia y participación aún no se han publicado, tanto la organización como las empresas expositoras han coincidido en una valoración común: C&R 2025 ha sido un éxito absoluto. La afluencia de profesionales, la calidad del networking, el dinamismo comercial y el nivel tecnológico de las soluciones presentadas han superado las expectativas, consolidando de nuevo este salón como una cita imprescindible para el sector.
UN CONTEXTO QUE ANTICIPABA EL ÉXITO
La edición anterior, celebrada en 2023, ya había marcado un hito con más de 46.000 profesionales y 398 expositores directos de 21 países. Ese precedente generó grandes expectativas, y la edición de 2025 ha logrado mantener —y según muchos participantes, mejorar— ese impulso.
Además, la celebración simultánea de GENERA y Matelec ha sido clave. Este triple encuentro profesional ha permitido:
· Conectar industrias complementarias.
· Potenciar el alcance de los expositores.
· Multiplicar las oportunidades de negocio.
· Atraer a un público más diverso y especializado.
· Reforzar el intercambio técnico en torno a la eficiencia, la electrificación y la transición energética.
Un formato que IFEMA Madrid describe como “más eficiente, más atractivo y más enriquecedor para expositores y visitantes”.
UN SECTOR EN PLENA TRANSFORMACIÓN
Tanto la dirección del salón como las asociaciones sectoriales han destacado el papel estratégico de C&R en un momento clave para la industria. Tecnologías más sostenibles, sistemas orientados a la eficiencia energética, soluciones para la descarbonización y productos altamente digitalizados han protagonizado esta convocatoria.
Tal como apuntó la organización, la edición vuelve a poner sobre la mesa la importancia del sector no solo para el confort térmico, sino también para ámbitos esenciales como:
· La sostenibilidad y el ahorro energético.
· La eficiencia operativa industrial.
· La conservación de alimentos y productos farmacéuticos.
· La integración de energías renovables en los sistemas térmicos.
·La feria, además, ha seguido promoviendo un fuerte enfoque en la innovación, la formación y la profesionalización del sector, subrayando la necesidad de seguir impulsando tecnologías limpias y soluciones avanzadas que permitan alcanzar los objetivos europeos de descarbonización.
UN ESPACIO PARA OPORTUNIDADES REALES
C&R vuelve a posicionarse como el lugar ideal para:
· Detectar nuevas tendencias del mercado.
· Conocer innovaciones en climatización y refrigeración.
· Establecer contactos estratégicos con fabricantes, distribuidores e instaladores.
· Identificar nuevas soluciones para proyectos industriales y comerciales.
· Asistir a seminarios, congresos y jornadas técnicas de alto nivel.
Durante tres días, el salón se ha convertido en un centro neurálgico de oportunidades comerciales, acuerdos estratégicos y análisis de tendencias que marcarán el futuro inmediato del sector.
A falta de cifras oficiales, la percepción general del sector es clara: C&R 2025 ha sido una edición de gran éxito, tanto en participación como en calidad técnica.
Un evento que reafirma la fuerza de la industria, su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, y su papel decisivo en la transición energética europea.
En Abel Vilalta S.L. seguimos de cerca la evolución del sector para ofrecer siempre las soluciones más eficientes, seguras y avanzadas en refrigeración industrial, comercial y climatización.
Si deseas asesoramiento técnico o estás planificando una nueva instalación, ponte en contacto con nosotros.
Te ayudamos a llevar tu proyecto al siguiente nivel.
Aunque las cifras oficiales de asistencia y participación aún no se han publicado, tanto la organización como las empresas expositoras han coincidido en una valoración común: C&R 2025 ha sido un éxito absoluto. La afluencia de profesionales, la calidad del networking, el dinamismo comercial y el nivel tecnológico de las soluciones presentadas han superado las expectativas, consolidando de nuevo este salón como una cita imprescindible para el sector.
UN CONTEXTO QUE ANTICIPABA EL ÉXITO
La edición anterior, celebrada en 2023, ya había marcado un hito con más de 46.000 profesionales y 398 expositores directos de 21 países. Ese precedente generó grandes expectativas, y la edición de 2025 ha logrado mantener —y según muchos participantes, mejorar— ese impulso.
Además, la celebración simultánea de GENERA y Matelec ha sido clave. Este triple encuentro profesional ha permitido:
· Conectar industrias complementarias.
· Potenciar el alcance de los expositores.
· Multiplicar las oportunidades de negocio.
· Atraer a un público más diverso y especializado.
· Reforzar el intercambio técnico en torno a la eficiencia, la electrificación y la transición energética.
Un formato que IFEMA Madrid describe como “más eficiente, más atractivo y más enriquecedor para expositores y visitantes”.
UN SECTOR EN PLENA TRANSFORMACIÓN
Tanto la dirección del salón como las asociaciones sectoriales han destacado el papel estratégico de C&R en un momento clave para la industria. Tecnologías más sostenibles, sistemas orientados a la eficiencia energética, soluciones para la descarbonización y productos altamente digitalizados han protagonizado esta convocatoria.
Tal como apuntó la organización, la edición vuelve a poner sobre la mesa la importancia del sector no solo para el confort térmico, sino también para ámbitos esenciales como:
· La sostenibilidad y el ahorro energético.
· La eficiencia operativa industrial.
· La conservación de alimentos y productos farmacéuticos.
· La integración de energías renovables en los sistemas térmicos.
·La feria, además, ha seguido promoviendo un fuerte enfoque en la innovación, la formación y la profesionalización del sector, subrayando la necesidad de seguir impulsando tecnologías limpias y soluciones avanzadas que permitan alcanzar los objetivos europeos de descarbonización.
UN ESPACIO PARA OPORTUNIDADES REALES
C&R vuelve a posicionarse como el lugar ideal para:
· Detectar nuevas tendencias del mercado.
· Conocer innovaciones en climatización y refrigeración.
· Establecer contactos estratégicos con fabricantes, distribuidores e instaladores.
· Identificar nuevas soluciones para proyectos industriales y comerciales.
· Asistir a seminarios, congresos y jornadas técnicas de alto nivel.
Durante tres días, el salón se ha convertido en un centro neurálgico de oportunidades comerciales, acuerdos estratégicos y análisis de tendencias que marcarán el futuro inmediato del sector.
A falta de cifras oficiales, la percepción general del sector es clara: C&R 2025 ha sido una edición de gran éxito, tanto en participación como en calidad técnica.
Un evento que reafirma la fuerza de la industria, su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, y su papel decisivo en la transición energética europea.
En Abel Vilalta S.L. seguimos de cerca la evolución del sector para ofrecer siempre las soluciones más eficientes, seguras y avanzadas en refrigeración industrial, comercial y climatización.
Si deseas asesoramiento técnico o estás planificando una nueva instalación, ponte en contacto con nosotros.
Te ayudamos a llevar tu proyecto al siguiente nivel.