
En Abel Vilalta S.L. seguimos apostando por la innovación y la eficiencia energética en cada una de nuestras instalaciones. Uno de nuestros últimos proyectos ha sido la instalación de un tanque refrigerante vertical de 20.000 litros en la Granja González Viladevay, destinado al almacenamiento y enfriamiento de leche en procesos industriales.
TECNOLOGÍA LÁSER PARA EL CONTROL DE CAPACIDAD
El tanque, fabricado íntegramente en acero inoxidable, cuenta con un sistema de medición mediante tecnología láser que permite conocer con exactitud el volumen de leche almacenado en todo momento. Esta precisión en el control es esencial para optimizar la producción y la logística del proceso lácteo.
ENFRIAMIENTO INSTANTÁNEO PARA PRESERVAR LA CALIDAD
Antes de entrar al tanque, la leche se somete a un sistema de enfriamiento instantáneo mediante agua glicolada y un intercambiador de placas. Este proceso permite que la leche alcance rápidamente los 3 °C, garantizando su correcta conservación desde el primer momento.
ALMACENAMIENTO EFICIENTE PARA MAYOR AUTONOMÍA
Gracias a la gran capacidad del tanque, se reduce significativamente la frecuencia de recogida por parte de los camiones de distribución. Ahora, pueden realizar la carga completa en una sola operación, lo que mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental del transporte.
ALTA EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD
La instalación está equipada con un compresor Bitzer de alta eficiencia, que utiliza gas refrigerante de bajas emisiones para enfriar las camisas del tanque. A través del contacto con estas camisas, la leche mantiene de forma constante la temperatura ideal de 3 °C, minimizando el riesgo de proliferación bacteriana y garantizando la calidad del producto.
Además, el tanque incorpora un aislamiento de última generación mediante sistema de expansión, lo que mejora su rendimiento térmico y contribuye al ahorro energético global de la instalación.
UNA APUESTA POR LA TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN AL SERVICIO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO
Desde Abel Vilalta S.L. celebramos la confianza depositada por Granja González Viladevay y reafirmamos nuestro compromiso con soluciones frigoríficas de alta eficiencia, sostenibles y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.
TECNOLOGÍA LÁSER PARA EL CONTROL DE CAPACIDAD
El tanque, fabricado íntegramente en acero inoxidable, cuenta con un sistema de medición mediante tecnología láser que permite conocer con exactitud el volumen de leche almacenado en todo momento. Esta precisión en el control es esencial para optimizar la producción y la logística del proceso lácteo.
ENFRIAMIENTO INSTANTÁNEO PARA PRESERVAR LA CALIDAD
Antes de entrar al tanque, la leche se somete a un sistema de enfriamiento instantáneo mediante agua glicolada y un intercambiador de placas. Este proceso permite que la leche alcance rápidamente los 3 °C, garantizando su correcta conservación desde el primer momento.
ALMACENAMIENTO EFICIENTE PARA MAYOR AUTONOMÍA
Gracias a la gran capacidad del tanque, se reduce significativamente la frecuencia de recogida por parte de los camiones de distribución. Ahora, pueden realizar la carga completa en una sola operación, lo que mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental del transporte.
ALTA EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD
La instalación está equipada con un compresor Bitzer de alta eficiencia, que utiliza gas refrigerante de bajas emisiones para enfriar las camisas del tanque. A través del contacto con estas camisas, la leche mantiene de forma constante la temperatura ideal de 3 °C, minimizando el riesgo de proliferación bacteriana y garantizando la calidad del producto.
Además, el tanque incorpora un aislamiento de última generación mediante sistema de expansión, lo que mejora su rendimiento térmico y contribuye al ahorro energético global de la instalación.
UNA APUESTA POR LA TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN AL SERVICIO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO
Desde Abel Vilalta S.L. celebramos la confianza depositada por Granja González Viladevay y reafirmamos nuestro compromiso con soluciones frigoríficas de alta eficiencia, sostenibles y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.